martes, 2 de agosto de 2016

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG !



TOMA DE DECISIONES EN LA MEDIACIÓN 


cada persona ,de acuerdo con su experiencia , afronta la resolución de problemas de una forma diferente.La toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situacion problemática o conflictiva


TULIPANES EN DICIEMBRE





     TULIPANES MUEREN EN DICIEMBRE          ( Arnoldo Eddi Valencia )




RESUMEN

Esta novela escrita por el chileno Arnaldo Eddy Valencia toca uno de los temas mas complejos y delicados de las sociedad "moderna" EL ABORTO.

En esta novela se hace una denuncia publica a este delito moustroso q se ah benido dando desde hace mucho tiempo delito que en la mayoria de los casos queda impugne.

Esta historia es ambientada en Nueva York en una familia de clase media de inmigrantes latinos (salvadoreños y bolivianos) Dos jovenes universitarios Alejandro y Sonia estan profundamente enamorados llevan un año de noviasgo esta relacion cuenta con la complacencia de ambas familias que ven en los jovenes un gran futuro prometedor todo marchava bien hasta que Sonia queda embarazada dando comienzo al dilema que al transcurrir los dias y los meses se fue haciendo una cruz muy pesada de llevar por ambos jovenes. La intransigencia unida al materialismo de la madre de Sonia la falta de comunicacion y la inmadurez de la pareja sirve como detonante para no afrontar la responsabilidad de ser padres.

Desiden efectuar el acto mas cruel y vil que puede existir provocar la interrupcion del embarazo de siete meses de la pequeña Ruby nombre que llevaria la niña de haber llegado a nacer.

El aborto lo realiza un "medico" inescropuloso amigo de las familias. Este hecho termina en tragedia el feto muerto al igual que Sonia que muere al terminar el aborto y Alejandro al enterarse que su amada a muerto enloquece.

El aborto lo realiza un "medico" inescropuloso amigo de las familias. Este hecho termina en tragedia el feto muerto al igual que Sonia que muere al terminar el aborto y Alejandro al enterarse que su amada a muerto enloquece.












JUAN SALVADOR GAVIOTA
(RICHARD BACH)



RESUMEN

Juan es una gaviota que ama volar sobre todas las cosas. Por ello, en su Bandada, lo único que hace es practicar su vuelo para alcanzar la perfección y no se dedica a hacer lo que hacen las demás gaviotas: comer y dormir. El ser distinto a los demás hará que la Bandada lo exilie por violar la dignidad y la tradición de la Familia de las Gaviotas. Pero Juan, a pesar de estar solo y exiliado sigue practicando y persiguiendo su meta, hasta que tras un gran golpe sube al cielo donde Chiang le enseña a desplazarse tan rápido como el pensamiento y a moverse en el tiempo, y Rafael le ayuda a alcanzar la perfección del vuelo instruyéndole desde su llegada.

Después de que Juan salvador gaviota tenía bien predeterminados sus criterios por los cuales se basaría su vida, que era el arte de volar, empezó a desarrollar técnicas de velocidad muy avanzadas, empezó con un inicio de trescientos metros sobre el nivel del mar y bajar inmediatamente en una aguda picada ,pero fracaso estrellándose brutalmente contra el océano, en el segundo intento lo realizo a setecientos metros ,tomando como antecedente de lo anterior ,el mantener las alas quietas hasta los sesenta kilómetros y después aletear lentamente hasta descender. En este intento lo logro consiguiendo satisfactoriamente una velocidad de alrededor de cien kilómetros por hora, aunque le costo mucho trabajo.

Al poco tiempo de una semana de constantes prácticas, Juan salvador gaviota bajo los consejos de vuelo de la gaviota mayor, decidió intentarlo desde setecientos metros en picada. Ese día despejado, Juan ascendió hasta la distancia, se preparó, calentó un poco las alas y empezó a descender .Mientras descendía aleteaba más rápido y su cuerpo lo mantenía firme, llegaba a los cien kilómetros apenas en los primeros diez segundos y seguía acelerando aun más. Casi a la corta distancia de treinta metros Juan alcanzó la marca mundial de velocidad “ciento treinta kilómetros por hora”, pero de un momento a otro al intentar frenar se descontrolo y se estrelló aún más fuerte que la vez pasada contra el mar ,quedando inconsciente y siendo arrastrado por las olas hasta la orilla.

En ese momento en el que se encontraba tendido en la arena empezó a reflexionar sobre sus posibilidades de poder volar tan rápido como un halcón, pero llego a la conclusión de que eso era imposible, ya que sus dotes naturales no se lo permitían, que solo era una simple y común gaviota como las muchas otras que lo rodeaban. En eso dijo:-si tan solo tuviera unas alas cortas como las de los halcones podría volar aún más rápido, pero imposible, Juan se sentía desmotivado. Al regresar a su casa, mientras volaba pensó que sus alas se podían hacer mas cortas solo doblándolas, y eso hizo, subió hasta los setecientos metros de altura y se dispuso a descender de una manera extraordinariamente rápida, así llegando hasta los trescientos veinte kilómetros por hora, al ver que no podría controlar mas su vuelo fue reduciendo la velocidad poco a poco hasta poder aterrizar.

Al darse cuenta de su logro Juan pensó en muchas cosas , que de ahora en adelante el volar tendría un nuevo sentido para la bandada, que serían los seres más rápidos de las aves, podrían ser admiradas por otras especies, podrían ser libres.

Al llegar esa tarde, el Real Consejo de las Gaviotas estas lo pasaron al frente de el auditorio para desterrarlo de la sociedad ya que había roto uno de los principios más importantes que constituían a todas las gaviotas que era el de aceptar lo que uno es y no revolucionar las costumbres ,Juan se sorprendió y les exclamó que se encontraban en una confusión, que al contrario, que lo deberían honrar por el descubrimiento que acababa de hacer de la veloz técnica para volar a más de trescientos kilómetros y poder cazar más fácil ,pero el consejo solo le dio la espalda y lo retiró de aquella costa en donde vivían hacia los acantilados, que era donde vivían los exiliados de la sociedad.

Tristemente Juan salvador gaviota se retiró a los acantilados a seguir con su entrenamiento aéreo. En todas sus aventuras vividas en esos acantilados pudo internarse dentro de la selva, disfrutar de aquel suculento pez que se encontraba tres metros dentro del mar, etc...

Así fue creciendo hasta que se encontró con otra bandada en la cual se encontró con Pedro Gaviota, una gaviota que tenia la misma mentalidad que la de Juan cuando este ere pequeño. Juan le enseña todas la tácticas que el usaba al volar, para hacer de Pedro un digno aprendiz con todos los conocimientos y que no le importe lo que las demás personas piensen. Al poco tiempo que Pedro aprende todos los conocimientos que Juan le pudo dar, este se tiene que marchar encargándole que no se deje llevar por los rumores que digan de este y que si por algún motivo llegara a conocer a un a gaviota con destellos a ser diferentes a los demás que lo ayudara.